jueves, 25 de agosto de 2016




Este proceso te permite:

  • ·         Comprender tu vida actual al reconocer las anteriores.
  • ·         Sanar el dolor asociado a un evento pasado que condiciona el comportamiento           de hoy.
  • ·         Liberar los patrones de comportamiento como fobias, inclinaciones y gustos del           presente
  • ·         Liberar cargas emocionales como culpas, miedos y angustias.
  • ·         Sanar las relaciones personales.
  • ·         Transformar la percepción de tu vida.
  • ·         Perder el miedo a la muerte.


El proceso utiliza una técnica de inducción que permite entrar en un estado expandido de consciencia.

Esta práctica consta de 3 sesiones consecutivas en las que el facilitador es tan solo un guía que  favorece el trabajo entre el paciente y su Ser Superior, siendo éste último quien le muestra la vida en la que se origina el patrón emocional que padece en la actualidad. El Ser Superior de cada persona es quien elige la vida que se necesita ver, aquella que te permita comprender y sanar ésta.








Lo que realmente importa en la Terapia de Regresión es la carga emocional que se generó en una vida pasada. Por lo general, los seres humanos vivimos con desequilibrios emocionales y damos respuesta a situaciones desde un lugar que genera dolor, tanto para nosotros mismos como para los que nos rodean. Al identificar y liberar la carga emocional de un evento del pasado, podemos dar una respuesta diferente a la que hemos dado hasta ahora y puede ponernos en un mejor lugar.
Podemos vernos como hombres o mujeres y la escenografía puede ser interesante, sin embargo no tiene mayor relevancia. Hay 3 pasos importantes en este proceso, el primero es ver el evento que pertenece al pasado, el segundo es contactar y liberar las emociones que provocó ese evento y el tercero es hacer consciente la lección que teníamos que aprender de esa situación, por qué seguimos repitiendo ese patrón y cuál es la lección que no hemos terminado de aprender.

Por ejemplo, una mujer decide hacer el Proceso de Regresión porque tiene un problema de peso, siente que vive con hambre permanentemente. Al entrar en regresión se ve en otra vida en la que había sido pobre y había muerto de hambre. Se queda una huella de hambre y la persona actualmente come para almacenar por instinto. Al acceder a esta información le da sentido a su ansiedad, libera la huella emocional de su miedo a morir de hambre y aprende la lección dándose cuenta que es una huella de otros tiempos y que no necesita protegerse con la comida para sentirse segura.

 La Regresión a Vidas Pasadas es una excelente técnica para sanar vínculos con personas cercanas como la relación de padres-hijos, de pareja, de hermanos, de amigos cercanos. Lo interesante es que con esta terapia del alma, la sanación se da de alma a alma y aun cuando la otra persona no esté presente físicamente, su parte espiritual lo está. Se manifiesta la sanación en las dos, tanto en quien hace la regresión, como en la persona con la que se está vinculado.

Esta técnica es particularmente efectiva para superar fobias y fuertes miedos, como puede ser el miedo a volar, el miedo a algún animal, el miedo a los temblores, entre muchos otros. Es probable que esos miedos estén relacionados con eventos del pasado que ocurrieron en otras vidas. Al ver y reconocer el evento, la huella emocional se libera y se aprende una lección. La regresión es una técnica rápida y certera para dar comprensión y liberación a una huella emocional de otros tiempos.  
   
Una recomendación para reconocer los patrones kármicos, sería observar qué es lo que se repite en tu vida siempre, ese es el Karma. La repetición de algo que nos duele, que nos da tristeza, inseguridad, enojo, miedo, envidia, habla de que no hemos aprendido la lección en algún tema y por ello se vuelve a traer hasta que resolvamos de otra manera y tengamos una respuesta emocional diferente. Alguien que viene a trabajar el rencor va a atraer a su vida la agresión de otros, ¿para qué? Para aprender a perdonar.

Ley del Karma: entrevista con Ana Coudourier


La ley del Karma es la ley que regula nuestro proceso de reencarnación. Es importante entender cómo funciona el Karma para que erradiquemos el concepto de castigo. DIOS no castiga, DIOS diseñó esta experiencia en el plano físico para que seamos felices, para que nos superemos, para que nos perfeccionemos, hasta que en una vida nos juntamos con el que está adentro de nosotros y podemos comenzar con nuestro camino de ascenso, nuestro camino de regreso a casa. La ley del Karma es una ley de responsabilidad, no de castigo, es la ley de causa y efecto, si yo hago una acción va a haber una consecuencia, es una ley neutra, no es una ley moral que juzga lo que es bueno y lo que es malo. Hay causas que tienen efectos positivos y otras que tienen efectos negativos o dolorosos. Venimos a experimentar en este plano en grupos, venimos como familia, como parejas, como amigos cercanos o enemigos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario